El gobierno provincial renunció a Torrealday: «Esto tiene que ver con la exigencia de justicia»
María Luz Piérola, integrante de la Comisión Provincial de la Memoria y del Registro Único de la Verdad de Entre Ríos, dialogó con LT14 sobre la determinación del gobierno provincial, mediante el Ministerio de Salud, de solicitarle la dimisión al médico Miguel Torrealday del cargo de asesor técnico. Al respecto, manifestó: «Debería de una vez por todas decir lo que sucedió con el mellizo».
El gobierno entrerriano decidió renunciar del cargo de asesor del Ministerio de Salud al médico paranaense Miguel Torrealday, como consecuencia del rol que tuvo como uno de los propietarios del Instituto Privado de Pediatría (IPP) al que fueron derivados los hijos mellizos de los detenidos políticos Raquel Negro y Tulio Valenzuela, nacidos durante el cautiverio de su madre en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978 y las acusaciones que recibió, de parte de ex enfermeras del lugar, en el juicio oral y público que se está desarrollando. La decisión le fue comunicada el viernes a la tarde, ya que Torrealday, pese a que se lo pidieron desde el gobierno, no quiso presentar su dimisión al cargo.
La decisión le fue comunicada el viernes a la tarde, ya que Torrealday, pese a que se lo pidieron desde el gobierno, no quiso presentar su dimisión al cargo. En declaraciones al Departamento Informativo de LT14, María Luz Piérola, integrante de la Comisión Provincial de la Memoria y del Registro Único de la Verdad de Entre Ríos, se mostró sorprendida por la noticia, pero aseguró que es hora de que el médico informe sobre «lo que sucedió con el mellizo».
[audio:http://mesajuicioycastigo.com.ar/causahospitalmilitar/files/2011/09/el-gobierno-provincial-renuncio-a-torrealday-esto-tiene-que-ver-con-la-exigencia-de-justicia.mp3|titles=el-gobierno-provincial-renuncio-a-torrealday-esto-tiene-que-ver-con-la-exigencia-de-justicia]
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por admin el 19 septiembre, 2011 a las 14:46, y está archivado en Sin categoría. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Puedes dejar un comentario o enviar un trackback desde tu propio sitio. |